Fuentes diplomáticas de la ONU han criticado este lunes a Arabia Saudí por haber enviado hace dos semanas una carta superficial para explicar los riesgos que enfrentan los niños en Yemen ante los bombardeos saudíes, después de que fuera incluida y luego excluida de la lista negra de este organismo por la muerte de menores yemeníes.
Añadieron que el pasado jueves también llegó una segunda misiva saudí que tampoco resuelve "todas las dudas" pendientes. A su vez, otra fuente de la ONU ha pedido a Riad ser "más específico", ya que por ejemplo hablar de compromiso con el Derecho Internacional es "demasiado general".
Los niños de Yemen se han enfrentado a horrores inimaginables en los últimos 15 meses. Todas las partes en el conflicto en Yemen son responsables por cometer violaciones graves contra los niños, pero, las propias pruebas de la ONU, demuestran que las operaciones militares de Arabia Saudí y sus aliados son responsables de una cantidad significativa de este sufrimiento", ha afirmado Edward Santiago, director de Save the Children en este país.
El embajador saudí ante la ONU, Abdalá al-Ualimi, ha defendido en declaraciones a Reuters que la información facilitada hasta ahora es "completa" y, por tanto, confía en que sirva para "aclarar todos los asuntos que rodean el informe de Naciones Unidas".
Por su parte, la organización Save the Children, ha responsabilizado en la misma jornada del lunes a Arabia Saudí y sus aliados de la muerte de los niños en Yemen, como resultado de sus operaciones aéreas en el país.
"Los niños de Yemen se han enfrentado a horrores inimaginables en los últimos 15 meses. Todas las partes en el conflicto en Yemen son responsables por cometer violaciones graves contra los niños, pero, las propias pruebas de la ONU, demuestran que las operaciones militares de Arabia Saudí y sus aliados son responsables de una cantidad significativa de este sufrimiento", ha afirmado Edward Santiago, director de Save the Children en este país.
También ha exigido a todas las partes en el conflicto en Yemen a tomar "medidas concretas para poner fin a las violaciones graves contra los niños".
Desde el 26 de marzo del 2015 Yemen sufre una guerra por todo lo alto desencadenada en su suelo por Arabia Saudí y, hasta el momento, de acuerdo con cifras divulgadas por las Naciones Unidas, ha dejado, entre muertos y heridos, más de 32.000 víctimas, en su mayoría civiles.
mkh/ncl/hnb/msf